
¿Sigue funcionando el plato señuelo? Una herramienta de gestión gastronómica usada por muchos
En el mundo de la gestión gastronómica, hay tácticas que -aunque parezcan conocidas- siguen siendo efectivas cuando se aplican con criterio. Una de ellas es el plato señuelo: ese ítem que es de precio elevado dentro de la carta, y que es mucho más que una opción de insumos gastronómicos premium, ya que influye en cómo los clientes perciben el resto de los precios.
Y aunque muchos restaurantes, bares, cafés y caterings ya conocen el concepto, la pregunta es otra: ¿sigue funcionando hoy? La respuesta es sí, si se usa con estrategia y coherencia.
Recordemos lo básico
El plato señuelo no está pensado para venderse masivamente. Su función es anclar la percepción de precio, haciendo que las opciones siguientes -más rentables o populares- parezcan más accesibles. Si el primer sándwich vale $15.000, el de $9.500 que viene después ya no parece tan caro.
Lo interesante es que este principio psicológico sigue operando igual, pero la clave hoy está en cómo lo usás.
¿Cómo adaptar el plato señuelo al consumidor actual?
El comensal de hoy es más exigente. Busca calidad, transparencia y coherencia entre lo que paga y lo que recibe. Por eso, el plato señuelo tiene que estar bien construido, no puede ser una trampa:
- Debe tener ingredientes de valor (por ejemplo, palta congelada en mitades o queso premium para rallar).
  - Ofrecer una experiencia: presentación cuidada, relato atractivo, diferenciación.
  - Justificar su precio: por calidad, abundancia o exclusividad.
 
Y, sobre todo, tiene que estar alineado con tu identidad gastronómica. No pongas un brunch de hotel cinco estrellas si sos un bodegón.
¿Dónde conviene ubicarlo en la carta?
La ubicación sigue siendo clave. Lo ideal es:
- Al principio de cada sección del menú.
  - Acompañado por una buena foto si tenés carta digital o física con imágenes.
  - Con un nombre que llame la atención, pero no suene descolgado.
 
Este plato no solo sube el techo de precio: marca el tono de toda la oferta.
Ejemplos reales y actuales
- En cafeterías: una tostada con palta congelada de calidad, huevo poché y topping de queso individual en hebras.
  - En restaurantes de carnes: una tabla XL con cortes seleccionados y guarniciones especiales.
  - En caterings: opción premium para eventos, con ingredientes más sofisticados o presentación innovadora.
 
La clave es que a partir de ese plato premium, todo lo demás parezca equilibrado y accesible.
¿Por qué sigue funcionando?
Porque el cerebro humano sigue funcionando igual. El efecto ancla es automático: la primera referencia de precio influye en todas las siguientes.
Y en un contexto de márgenes ajustados, esta estrategia no requiere bajar precios, ni ofrecer descuentos: simplemente reordena tu carta para que juegue a tu favor.
Cómo potenciarlo con un buen proveedor
Para que esta estrategia funcione, necesitás tener disponibilidad constante de tus insumos. Un proveedor de restaurantes confiable, como una buena distribuidora gastronómica, te permite incluir productos más atractivos y rentables sin comprometer la operación diaria.
Ejemplo real: usás palta congelada en lugar de fresca. Siempre está lista, sin mermas ni sorpresas. O sumás queso rallado en sobres individuales, ideal para porcionar sin perder calidad.
El plato señuelo no pasa de moda: evoluciona
No se trata de manipular, sino de ordenar tu propuesta con inteligencia. El plato señuelo no es un truco, es una herramienta. Bien usada, puede aumentar el ticket promedio, mejorar la percepción de tu menú y ayudarte a trabajar con mejores márgenes.
Porque en gastronomía, la forma en que presentás lo que vendés es tan importante como lo que vendés. Y eso, sigue siendo gestión inteligente.
Última modificación: 16-09-25
SOBRECITOS DE AZÚCAR PERSONALIZADOS
¿Querés destacar la imagen de tu marca en cada detalle? En El Saleciano te ofrecemos el servicio de personalización de sobrecitos de azúcar para tu negocio. Ya sea para tu restaurante, café u hotel, personalizá los sobrecitos con tu logo y sorprendé a tus clientes con cada taza de café o té.
VER SOBRES PERSONALIZADOS